viernes, 28 de agosto de 2009
Día tras día...
(Cuanta razón llevabas Fea, y es que nunca aprendemos, nunca).
miércoles, 26 de agosto de 2009
domingo, 23 de agosto de 2009
Abstracción
jueves, 13 de agosto de 2009
tú MUJER

Menos del 3% de las artistas en el arte Moderno son mujeres, pero el 83 % de los desnudos son femeninos.
(Guerrilla Girls)
Siempre en segundo lugar, relegada a lo mas bajo con respecto al otro. Le han dicho cómo y porqué debía de vestirse así, recatada, anulando su personalidad. No le han dejado tener opinión propia hasta hace muy poco al contrario, le han enseñado actuar de un modo sumiso y obediente, siempre acatando órdenes del otro. Incluso le han dicho de qué modo debía de amar y cómo debía de expresar esos sentimientos, su deber era aguantar y soportar hasta el final, le han impuesto unas directrices de cómo debía de usar su cuerpo y que debía de hacer con él.
Retornamos sobre algo ya tratado diversas veces en estos últimos 70 u 80 años siempre ha habido un discurso dominante que se ha impuesto sin ni siquiera preguntar si seria el correcto / adecuado, lo hemos aceptado a pies juntillas y sin rechistar. Pero ya hubo un comienzo de ruptura y revolución en el siglo pasado. Ahora nos toca a nosotras continuar con él y seguir cuestionando ese discurso, poniéndolo en tela de juicio y actuando, no debemos dejar que esto caiga en mente dormida, porque aún hay mucho que cambiar, educar y muchas mentes que despejar.
Tenemos el deber de enseñar que a parte de grandes figuras masculinas que ha habido en todos los campos a lo largo de la Historia, también ha habido grandes nombres femeninos, sino párate un rato a pensar ¿Cuántas artistas femeninas conoces?, ¿Cuántas escritoras?, ¿Cuántas Científicas?, ¿Cuántas Historiadoras?, ¿Cuántas humoristas? o ¿Cuántas inventoras?.
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”
martes, 4 de agosto de 2009
¿Qué es?
Amor, esa palabra compuesta por dos vocales, femenina a y masculina o ¿quiere decir eso que encierra a los dos sexos en un mismo sonido?.
Quisiera hacer una breve reflexión sobre esta palabra sin caer en tópicos, pero se que en parte va a ser inevitable. ¿Existe de verdad? O es tan sólo una idea, una imágen que nos han vendido en las pantallas y libros. Es cierto que hay un sentimiento que nos impulsa a querer a otras personas, a besarlas, abrazarlas...pero ¿Hasta cuando dura?, ¿Por qué se acaba? por qué de repente ese amor, cariño o afecto que tenias por esa persona se pierde, se desvanece de un día para otro y pasa a la indiferencia o peor aun a la animadversión. Estaremos equivocados los que creíamos en el amor, en que en realidad no existe, que tan solo es una mera ilusión creada por nosotros mismos. Quiero decir, el sentimiento existe pero nosotros lo sobre elevamos demasiado, creando ilusiones y expectativas sobre él y la persona en cuestión.Tal vez la culpa sea que nos han creado una imagen falsa del amor, un imagen de película o de novela, donde ambas personas se quieren sin que nada importe y que en realidad pueden superar cualquier tipo de problema si se tienen el uno al otro. Y que además nos hemos dejado engañar sin ver la verdadera cara, que tal vez sea ese sentimiento pero en menor grado, acompañado de la conveniencia de las personas...ahora mismo no puedo contestar de un modo claro a esta pregunta, tendremos que dejar la puerta abierta, deberá pasar un tiempo y seguir pensando en ello.
Reflexiona
lunes, 3 de agosto de 2009
En la cuerda floja
Aún me sigo sorprendiendo de la capacidad del ser humano para hacer daño a otro. Como se van entablando distintas relaciones entre las personas, ya sean de amistad, amor, sociales o familiares, las personas se necesitan unas a otras para crecer y aprender lo que es vivir y las consecuencias que eso conlleve. Pero es difícil aceptar que esa persona con la que tienes un vinculo especial, que se llama confianza, hace que todo lo que habéis vivido resulte ser una mentira y te ataque con frases, actos o actitudes que te van a doler. Entonces caes en la espiral de la desconfianza, que te atrapa socialmente, donde para ti todo es negativo y ya si que no hay nada de lo que fiarse o por lo que luchar, donde te das cuenta que realmente te han dejado vacío....que tus ilusiones se han ido. Pasan los días e intentas volver a tener una rutina para ir enterrando ese sentimiento de odio, mientras que alejas esos malos pensamientos y los guardas en uno de los pequeños recovecos de tu mente e intentas retenerlos para que no salgan nunca más. Y un día de repente te atreves de nuevo a entablar una amistad con la que poco a poco sientes que te estás centrando y vas recuperando algo de confianza. A través de ella conoces a segundas personas con las que te empieza a unir un hilo invisible...y de repente la sombra de la desconfianza vuelve a aparecer y una parte de ti tiembla, duda, tiene miedo. Una dualidad se apodera de ti, por un lado quieres luchar porque aparezca de nuevo y se quede pero por otro no quieres volver a sufrir, y finalmente te quedas con esa dualidad en tu interior, luchando...
Apertura
--Creo que esto ya es un pequeño paso--